martes, 30 de abril de 2013

La evaluación.



La sesión de hoy hemos visto otro tema nuevo:
LA EVALUACIÓN
Vamos a aprender a evaluar antes que a cómo enseñar.
El valor del producto final.
Insistencia en el producto final. Para un niño no es motivador alcanzar un objetivo. El discurso de los objetivos contenidos etc., es un discurso técnico que no significa nada para ellos, por eso hay que introducir un elemento que no es parte del currículo ese elemento es el producto final, que debe tener valores por sí mismo, tiene que ser atractivo, motivador, tiene que tener sentido. El producto final es mejor o peor dependiendo de lo atractivo que sea.
Una programación convencional consta de objetivos, contenidos, metodología de enseñanza y evaluación, es algo técnico.
El producto final no son los objetivos, es una manera de hacer operativo lo que pone en el currículo. No es un solo una acumulación de actividades, debe ser algo que se sostiene por sí mismo. Buscamos una secuencia de actividades dirigida a un producto final.

Vamos a estudiar mecanismos de evaluación.
Hemos realizado esta actividad que consiste en:
Un encargo laboral:
El ayuntamiento os encarga un “taller de bici” para un grupo de 15 adultos durante 2 días”
·        Objetivos
·        Actividades
·        Evaluación


Objetivos:
·        Aprender a montar en bicicleta (general)
·        Mejorar el equilibrio.
·        Mejorar coordinación pie- mano- ojo.
·        Mejorar su seguridad.(confianza, autoestima)


Actividades.

1.    Apertura del taller para que nos cuenten sus experiencias de por qué no saben montar en bici.
2.   Actividad donde deberán sujetarse solos sin andar con la bici.
3.  Actividad donde utilizamos bicicletas de dos ruedas de baja altura donde uno se monta y el otro lo sujeta por detrás para mejorar el equilibrio.
4.   Actividad con un tándem donde en la parte de atrás va un monitor que si sabe montar y adelante va el aprendiz.
5.   Inicio de desplazamientos cortos en solitario intentado no mirar hacia abajo coordinado pie ojo mano.
6.   Actividad donde realizaremos en grupo un paseo por la ciudad alternando entre recorridos planos y cuestas.

Evaluación:
Observación directa con diario de anécdotas.
Carrera de relevos con bicis.


Programar consiste alinear con los objetivos con tu forma de enseñar y con tu forma de evaluar. Alineación curricular, objetivos son los adecuados, creamos situación para realizar los objetivos, y con el tipo de evaluación.

La ley trae estipulado los objetivos pero debemos diferenciar objetivos generales y específicos que sean más operativos.
El interés por ejemplo no es algo que se puede evaluar ya que tenemos el riesgo de ver un comportamiento e inferir en un pensamiento.
Habilidad es una palabra que tampoco es visible por lo que hay que definirla bien.

Ha sido una primera toma muy clara y práctica de como evaluar y que todo va en conexión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario